Presentación de “Nenia, canción fúnebre”
Por Atelier Burano y Carolina Urresti
Sáb. 18 MAR | 18Hs
El poema de Carlos Guido y Spano, escrito en el año 1871, es un lamento poético que testimonia el dolor sufrido por el pueblo paraguayo como consecuencia de la Guerra Guasu/ Guerra de la Triple Alianza/ Guerra del Paraguay (1864-1870).
Bienvenida Páez Monges, alfarera y artista del esgrafiado nacida en Areguá (Paraguay) ilustró las estrofas con su línea personal, donde seres mágicos se mezclan con la flora local y las palabras de Guido y Spano.
Por primera vez se edita el poema con su traducción al portugués y al guaraní.
Este trabajo surge de las ganas de Carolina Urresti por visibilizar la guerra de la Triple Alianza. Pablo Rugiero se sumo materializando esta pieza. Gestora cultural, curadora de arte popular, docente de la U.N. de Rosario, vivió 3 años en Paraguay.
Lleva adelante @guaranipora, espacio virtual, vidriera de la región guaraní. Pablo Rugiero creó Atelier Burano, editora dedicada a la publicación de obra gráfica y trabaja en colaboración con artistas latinoamericanxs.
Presentación de "Nenia, canción funebre"
Por Atelier Burano y Carolina Urresti
Sáb. 18 MAR | 18Hs
El poema de Carlos Guido y Spano, escrito en el año 1871, es un lamento poético que testimonia el dolor sufrido por el pueblo paraguayo como consecuencia de la Guerra Guasu/ Guerra de la Triple Alianza/ Guerra del Paraguay (1864-1870).
Bienvenida Páez Monges, alfarera y artista del esgrafiado nacida en Areguá (Paraguay) ilustró las estrofas con su línea personal, donde seres mágicos se mezclan con la flora local y las palabras de Guido y Spano.
Por primera vez se edita el poema con su traducción al portugués y al guaraní.
Este trabajo surge de las ganas de Carolina Urresti por visibilizar la guerra de la Triple Alianza. Pablo Rugiero se sumo materializando esta pieza. Gestora cultural, curadora de arte popular, docente de la U.N. de Rosario, vivió 3 años en Paraguay.
Lleva adelante @guaranipora, espacio virtual, vidriera de la región guaraní. Pablo Rugiero creó Atelier Burano, editora dedicada a la publicación de obra gráfica y trabaja en colaboración con artistas latinoamericanxs.
© MIGRA 2024
© MIGRA 2024